El profesor y escritor venezolano Hugo Argotti Córcega presentará su libro “365 pensamientos útiles para el buen vivir” el próximo domingo 7 de mayo en el salón noble del Liceo de Ourense a las 12:00. Una obra que recoge reflexiones de grandes pensadores comentadas por el autor. La obra presenta también ocho ilustraciones del ourensano Fidel Rodríguez Freire y está editada por el Círculo Poético Ourensán. En el evento participarán el presidente del círculo, José Ramón Fernández Morgade, con el director del Movimiento Cultural “Nós a Xente do Redor”, Avelino Jácome, con la profesora Mª Josefa Freire, con el ilustrador Fidel Rodríguez y con el autor Hugo Argotti. También se ofrecerá una actuación musical a cargo de la “Rondalla Alecrín”, dirigida por Santiago González. @HugoArgotti #HugoArgotti #MrFidelinchi mrfidelinchi @MrFidelinchi Hugo Argotti #Ourense #Orense Avelino Jacome Iglesias #AleteiaPsicoterapia #Aleteia #Psicoterapia Nós, a Xente do Redor #NÓS #xentedoredor
El simbolismo del fútbol
El juego es una actividad muy seria, y por supuesto, necesaria para mantener un equilibrio mental, digamos, para que las tensiones no nos desborden. En realidad, el juego es una actividad que nos acompaña desde la primera infancia hasta la vejez. Antes se creía que la especie humana era la única que poseía actividad lúdica; sin embargo, hoy en día se sabe que muchas otras especies también tienen el juego como parte de sus funciones.
El equilibrio según Melanie Klein
La psicoanalista Melanie Klein prosiguió las investigaciones de Freud, descubriendo las fases iniciales del desarrollo infantil, a través del juego, demostrando al mismo tiempo que el psicoanálisis infantil era el futuro. "El equilibrio no significa evitar conflictos, implica la fuerza para tolerar emociones dolorosas y poder manejarlas".
El alma, otra creencia más
Habrá todavía quien se pregunte qué relación puede tener esa cuestión, con los problemas o dificultades de carácter psíquico, queriendo decir con ello que el interrogarse acerca del alma es más bien un tema de ámbito religioso y sociológico, incurriendo de esta forma en el error de parcelar en compartimentos estanco la realidad.
Pretendemos curar nuestros traumas intentando rehacer el pasado
Este es el caso típico del niño que recurre a la compañía de un animal que le servirá de aliado terapéutico.
¿Sabías que la atracción por el sexo y por la velocidad tienen la misma causa?
Cuando se está escuchando una noticia acerca de un accidente de tráfico, de un vehículo en el que iban varios jóvenes y acabaron falleciendo todos, en lo que primero se piensa es en el alcohol o las drogas como probable causa. Sin embargo, antes de que estuviesen tan extendidos los narcóticos, el binomio juventud y velocidad ya estaba creado. Las drogas y el alcohol tienen, sí, su influencia como factor desinhibidor de la conciencia para que nos esté recordando que te la puedes pegar. Pero no es la verdadera causa que está detrás de la atracción por la velocidad.
Nuestros conflictos psicológicos
“El proceso de combatir algo sólo alimenta y fortalece aquello contra lo que luchamos”; Jiddu Krishnamurti. Retomamos este aforismo porque resume muy bien el proceso de nuestros conflictos psicológicos: algo que forma parte de nuestro ser y que no aceptamos como nuestro porque nos resulta desagradable y, por ello mismo, tratamos de desembarazarnos, de sacárnoslo de encima, precisamente porque no nos gusta la imagen nuestra con “esa” característica, que tildamos de defecto o torpeza; las hay de muchas clases: obsesión por la limpieza, por el orden, ideas compulsivas (impulsos a cometer acciones que no se desean realizar), fobias, etcétera.
El niño que no aprendía a restar
Formando parte de los Equipos Externos del Sanatorio Psiquiátrico de Toén Manuel Cabaleiro Goás, en una de las habituales visitas al sector de la provincia que nos correspondía, centralizado en las poblaciones de Xinzo de Limia y Allariz, una profesora consultó (todavía no se habían creado los Servicios de Orientación Escolar) el caso de un niño que no daba aprendido el proceso de la substracción.
Referencias Psicolibro Ediciones, Atuel – Anáfora, JCE Ediciones y Ediciones Biebel
Referencias Psicolibro Ediciones, Atuel - Anáfora, JCE Ediciones y Ediciones Biebel
Referencias Lugar Editorial
Referencias Lugar Editorial