Cuando un sujeto desea someterse a psicoterapia, independientemente de cuál sea la dificultad a abordar, deberá afrontar, como algo vinculado a la misma, el hecho de la imagen que tiene de sí mismo. De entrada, se puede decir que casi todo el mundo da por hecho que el tener una imagen de sí es lo normal y natural. Puesto en negativo, si no se tiene una imagen de sí, es que psíquicamente algo falla y ese sujeto poco menos que no sabrá quién es. Para que te quede claro, si tienes una imagen de ti, tu eres el que no está bien. Lo que ocurre es que esa curiosidad de la capacidad analítica que se cuestiona el fondo de las cosas, no la hemos aplicado a observar la imagen para ver su funcionamiento, y si es algo real y sin contradicciones.
"Nadie, siempre y cuando se mueva entre las corrientes caóticas de la vida, está sin problemas". Carl Gustav Jung. #Aforismos #CarlGustavJung #Jung #Angustia #Consejos #Problemas #LaVida #Soledad #Aleteia #AleteiaPsicoterapia #Psicoterapia #Psychotherapy #Psicoanalisis #Psychoanalysis #Psicologia #Psychology #Pensamiento #Inteligencia #Yo #Ourense #Orense
La mayoría de las personas desconoce el funcionamiento de su vida mental (psíquica)
Si un sujeto quiere estar seguro de que los pasos a dar o las medidas a tomar son las correctas, debe partir de un buen conocimiento del funcionamiento de las distintas partes, así como de su organización y estructuración y que tienen como base fisiológica el cerebro. Y no nos estamos refiriendo al estudio del cerebro como tal órgano con sus respectivos hemisferios o lóbulos, sino a la rica vida mental, independientemente de en qué zona del mismo se encuentre su soporte neuronal.
El sufrimiento
Suele asociarse el sufrimiento con cuadros psicológicos, como es el caso de depresión, la tristeza o el abatimiento, como si fuese una característica propia de esos estados, cuando, en realidad, es un denominador común de toda nuestra sociedad, y que está en el trasfondo de nuestra cultura, siendo un indicativo de que la misma hace aguas por todas partes, y de ahí las evasiones a través del alcohol y las drogas.
Aforismos II (Educación y Religión)
En el ámbito de la educación hay muchos tópicos llenos de errores, que afectan a los principios de los que parten: uno de ellos deriva del concepto antinómico (opuesto) de lo real, lo que es por contraposición a lo ideal, a lo que debe ser.
Aforismos I (Pensamiento y Comprensión)
La relación (personal) tiene significado cuando es un proceso de revelación propio, cuando nos descubrimos, observándonos en la relación, como si nos estuviésemos viendo en un espejo.