1. Sobre nosotros.2. ¿Cómo es Aleteia Psicoterapia?3. ¿Cuál es nuestra área de especialización?4. ¿Cómo fueros los inicios de Aleteia Psicoterapia, las motivaciones de partida?5. ¿Cuál es la metodología de terapia cognitiva conductual que realizamos?6. ¿Qué situaciones y conflictos pueden solucionarse con la Psicoterapia?7. ¿Cuál es la importancia de la terapia para los pacientes que sufren... Leer más →
Temporada 21/22
#AleteiaPsicoterapia #Psicoterapia #Psicoanalisis #Psychoanalysis #Psychology #Psychotherapy #Ourense #Orense #Proyeccion #Proyección #Observador #Observado #Pensamiento #Deseo #ElYo #Dualidad #Inconsciente #Subconsciente #Intelecto #Mente #Inconsciencia #Conciencia #Consciencia #Psique #Estres #Estrés #Reflexión #Reflexion #Sentimiento #Impulsos #Impulso #Control #Sentimientos #Racionalidad #Racional #Deseos #Frustración #Frustracion #Miedo #Miedos #Inseguridad #Inseguridades #Frustraciones #Mentalhealth #Stress #Mindfulness #Health #Anxiety #Wellness
La Sesión Online según @Tutehumor
@Tutehumor #Sesión #Online #Sesion #SesiónOnline #SesionOnline #OnlineSession #Skype #Zoom #Meeting #Meetings #ElYo #Dualidad #Tutehumor #Inconsciente #Subconsciente #Intelecto #Mente #Inconsciencia #Conciencia #Consciencia #Psique #AleteiaPsicoterapia #Psicoterapia #Psicoanalisis #Psychoanalysis #Psychology #Psychotherapy #Ourense #Orense https://aleteiapsicoterapia.com/reserva-gratuita/
¿Sabías que tú mism@ eres tu mayor enemig@?
Esta misma idea se puede expresar de otro modo, como hizo Agripino en tiempos de Nerón cuando dijo: "Jamás seré un obstáculo para mí mismo." Esta es la clave de la Psicoterapia: conseguir que el sujeto cambie el punto de mira para que, en lugar de enfocarlo hacia otras personas y convertirlas en culpables de su situación, revertir el enfoque hacia dentro de sí, para ver nuestras reacciones. Este proceso de mirar hacia otros y culparlos de nuestra situación es lo que se conoce en la jerga terapéutica como "proyección", achacamos a otros la causa de nuestros estados.
La Relajación según @Tutehumor
@Tutehumor #LaRelajacion #Relajación #Relajacion #ElYo #Inconsciente #Subconsciente #Intelecto #Mente #Inconsciencia #Conciencia #Consciencia #Psique #AleteiaPsicoterapia #Psicoterapia #Psicoanalisis #Ourense #Orense https://aleteiapsicoterapia.com/reserva-gratuita/
El alma, otra creencia más
Habrá todavía quien se pregunte qué relación puede tener esa cuestión, con los problemas o dificultades de carácter psíquico, queriendo decir con ello que el interrogarse acerca del alma es más bien un tema de ámbito religioso y sociológico, incurriendo de esta forma en el error de parcelar en compartimentos estanco la realidad.
La frustración
Ésta es la palabra clave para detectar cuándo algo anda mal en la vida de una persona: es como el termómetro de la mente de un sujeto; así como el médico, cuando el paciente le manifiesta encontrarse mal, lo primero que hace es comprobar la temperatura corporal, la reacción de la frustración es la “señal”, la fiebre de la vida mental.
La Sesión según @Tutehumor
@Tutehumor #LaSesión #Sesion #Sesión #ElYo #Inconsciente #Subconsciente #Intelecto #Mente #Inconsciencia #Conciencia #Consciencia #Psique #AleteiaPsicoterapia #Psicoterapia #Psicoanalisis #Ourense #Orense https://aleteiapsicoterapia.com/reserva-gratuita/
¿Era Jesús de Nazaret judío? (El sentimiento de identidad)
Por supuesto que no. Semejante afirmación puede llamar la atención, sobre todo teniendo en cuenta su lugar de nacimiento, lo cual quiere decir que se cuestiona como elemento determinante de la identidad: esto ya se ha aclarado en otros escritos anteriores. Y si alguien no está todavía convencido, es porque tiene un concepto muy superficial e impreciso de tal sentimiento, que se ampara en los recuerdos y vivencias emocionales de la primera infancia, asociados al lugar en donde se desarrollaron esas primeras etapas.
¿Pueden unas creencias ser base firme para orientar y guiar la vida humana, libre de conflictos y contradicciones?
Esto no es un ataque contra las religiones por más que se diga que las mismas se basan en creencias y éstas, ya se sabe, se creen o no se creen. Por esta razón, la mayor parte de las religiones más influyentes tienen en sus pilares fundamentales el de la fe: esto es, una adhesión inquebrantable a sus principios y normas, aunque no se puedan demostrar. Estos cuestionamientos de la fe en sus dogmas dieron lugar, dentro de las propias organizaciones religiosas, a serios cismas irreconcialiables, lo que sin duda contribuye a cuestionarse una respuesta afirmativa a la pregunta inicial.