Básicamente la respuesta a esta pregunta ya quedó expresada en los puntos anteriores. Haremos un breve resumen: el sujeto que tiene alguna de las sintomatologías referidas, va a expresar sus «experiencias vitales» a través del lenguaje, y por sus «errores constructivos», veremos los fallos interpretativos que hace de su propia experiencia, confundiendo causas y vinculaciones de hechos, que le llevaron a un equívoco a la hora de buscar y valorar la solución.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. Sobre nosotros.
2. ¿Cómo es Aleteia Psicoterapia?
3. ¿Cuál es nuestra área de especialización?
4. ¿Cómo fueros los inicios de Aleteia Psicoterapia, las motivaciones de partida?
5. ¿Cuál es la metodología de terapia cognitiva conductual que realizamos?
6. ¿Qué situaciones y conflictos pueden solucionarse con la Psicoterapia?
8. ¿Cuándo es recomendable acudir a un psicoterapeuta y por qué?
Deja una respuesta