Feliz Año 2023!!!!! #AleteiaPsicoterapia #Aleteia #Psicoterapia #Psicoanalisis #Ourense #Orense #Psicoanálisis #Dolor #Emociones #Emoción #Emocion #Conflicto #Conflictos #Abatimiento #Ansiedad #Suicidio #Culpabilidad #Sufrimiento #ImpulsosDestructivos #Temor #Tristeza #SaludMental #Depresion #Depresión #Pensamientos #Psychoanalysis #Psychology #Psychotherapy #Pensamiento #Deseo #ElYo #Dualidad #Inconsciente #Subconsciente #Intelecto #Mente #Inconsciencia #Conciencia #Consciencia #Psique #Estres #Estrés #Reflexión #Reflexion #Sentimiento #Impulsos #Impulso #Control #Sentimientos #Racionalidad #Racional #Deseos #Frustración #Frustracion #Miedo #Miedos #Inseguridad #Inseguridades #Frustraciones #Mentalhealth #Stress #Mindfulness #Health #Anxiety #Wellness #Depression #DepressionHelp https://aleteiapsicoterapia.com/reserva-gratuita/
La imagen de sí mismo
Cuando un sujeto desea someterse a psicoterapia, independientemente de cuál sea la dificultad a abordar, deberá afrontar, como algo vinculado a la misma, el hecho de la imagen que tiene de sí mismo. De entrada, se puede decir que casi todo el mundo da por hecho que el tener una imagen de sí es lo normal y natural. Puesto en negativo, si no se tiene una imagen de sí, es que psíquicamente algo falla y ese sujeto poco menos que no sabrá quién es. Para que te quede claro, si tienes una imagen de ti, tu eres el que no está bien. Lo que ocurre es que esa curiosidad de la capacidad analítica que se cuestiona el fondo de las cosas, no la hemos aplicado a observar la imagen para ver su funcionamiento, y si es algo real y sin contradicciones.
El equilibrio según Melanie Klein
La psicoanalista Melanie Klein prosiguió las investigaciones de Freud, descubriendo las fases iniciales del desarrollo infantil, a través del juego, demostrando al mismo tiempo que el psicoanálisis infantil era el futuro. "El equilibrio no significa evitar conflictos, implica la fuerza para tolerar emociones dolorosas y poder manejarlas".
El suicidio, tema tabú
Los datos hablan por sí solos. Después de Asturias, Galicia es la segunda comunidad autónoma con mayor tasa de suicidios de España, y la quinta en el número absoluto de muertes por esta causa. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y con fecha anterior a la pandemia, en 2019 se suicidaron en España 3.671 personas. En 2020 y en Galicia, 307 personas: 220 hombres y 87 mujeres. Aunque es cierto que la concienciación alrededor de las problemáticas vinculadas con la salud mental en general (10 de octubre, día mundial de la Salud Mental), y la depresión en particular (13 de enero, día mundial contra la depresión), va en aumento (en gran medida a través de las redes e Internet), en la mayor parte de ámbitos sociales, así como en medios de comunicación tradicionales, la lacra del suicidio sigue sin tratarse todo lo que se debería.
Nuestros conflictos psicológicos
“El proceso de combatir algo sólo alimenta y fortalece aquello contra lo que luchamos”; Jiddu Krishnamurti. Retomamos este aforismo porque resume muy bien el proceso de nuestros conflictos psicológicos: algo que forma parte de nuestro ser y que no aceptamos como nuestro porque nos resulta desagradable y, por ello mismo, tratamos de desembarazarnos, de sacárnoslo de encima, precisamente porque no nos gusta la imagen nuestra con “esa” característica, que tildamos de defecto o torpeza; las hay de muchas clases: obsesión por la limpieza, por el orden, ideas compulsivas (impulsos a cometer acciones que no se desean realizar), fobias, etcétera.